No estás enferma, ni te estás volviendo loca ¡Estamos despertando!
¿A qué? ¡A una nueva realidad!
Hasta ahora hemos vivido adormentados, sin ser conscientes de los muchos dones y capacidades que están presentes en nosotros.
Hemos estado trabajando con menos del 10 % de nuestro potencial.
Igualmente hemos vivido fragmentados, mente y corazón separados y en muchos casos, enfrentados. Ahora es momento de que mente y corazón vayan de la mano y caminen en la misma dirección, con un mismo destino y propósito: nuestra felicidad.
Por eso a este proceso que estamos atravesando tanto a nivel individual como colectivo se le conoce como:
"Despertar de conciencia".
El despertar de conciencia es un proceso de transformación profunda que implica un cambio de perspectiva sobre uno mismo, los demás y el mundo que nos rodea. Es un camino de autodescubrimiento
A nivel individual, implica tomar conciencia de las creencias limitantes, patrones de pensamiento y comportamientos que nos han mantenido en un estado de desconexión y limitación.
A nivel colectivo, puede ser visto como un salto evolutivo de la humanidad en general. Este proceso implica una transformación profunda de la conciencia colectiva, donde las personas comienzan a darse cuenta de la interconexión y la interdependencia entre todos los seres vivos y el planeta que nos acoge.

Es importante recordar que el proceso de despertar es un camino único para cada persona, y que cada uno puede experimentar diferentes desafíos y dificultades en el camino. Sin embargo, también es un camino lleno de oportunidades de crecimiento y de conexión con la sabiduría interna.
Mi sugerencia: ¡Afróntalo como una aventura!

Y... ya que estamos viviendo un momento tecnológico, imaginemos que nuestros cuerpos, para poder seguir funcionando en esta nueva realidad, necesitan incorporar una versión actualizada y mejorada de sí mismos.
Y para ello primero tenemos que resetear el sistema, descargar el nuevo software, reiniciar de nuevo y aprender a gestionar los cambios.
Es por ello, que durante este "reseteo" pueden aparecer una serie de síntomas o trastornos, que pueden resultar desconcertantes , ya que el proceso de transformación personal puede ser muy intenso y desafiante. Yo suelo compararlo con una montaña rusa. Bendice y agradece estos síntomas (aunque no sean muy agradables cuando los estás sufriendo) ya que este proceso sirve para conectarnos con nuestro verdadero SER, Con nuestra esencia.
Aceptación, serenidad y calma.
Muchos de estos síntomas sirven para desintoxicarnos, Actúan trayendo a la superficie todas las toxinas físicas, psíquicas y emocionales para ser definitivamente eliminadas (viejos traumas, creencias y sentimientos memorizados en nuestras células).
Por experiencia, cuanta menos resistencia opongas y más te dejes fluir, más fácil y rápido resultará. De ahí que el mejor auxilio sea la aceptación, la serenidad y la calma.
También considero importante comentar, que antes de conocer y vivir estos síntomas como parte de esta transformación, como es " normal", la mayoría de nosotros buscamos una causa y una solución a través de la medicina convencional sin encontrar una respuesta, sometiéndonos a infinidad de pruebas y tomando diversas medicinas que no solo no mejoran la situación( lo que aumenta nuestra frustración) sino que contribuyen a esconder los síntomas y añaden nuevas toxinas al organismo, sin una clara explicación de lo que está sucediendo.
Con esto no quiero decir que no debamos acudir al médico, al contrario, para nuestra seguridad y tranquilidad es conveniente hacerlo. Y si estás siguiendo un tratamiento farmacológico, no intentes dejarlo sin supervisión médica, pues puede ser muy peligroso.
Pero es importante discernir y dejar de ver a los médicos como dioses, de hecho en estos casos, si vas a tres especialistas cada uno puede decirte una cosa distinta, pero cuando les preguntas, en realidad no están seguros del diagnóstico, simplemente van probando. Si lo que te dan no te sienta bien, cambian la medicación, pero mientras tanto, tú estás alterando tu organismo con productos químicos.
Pocos médicos te dirán: ¿Sufres de ansiedad? prueba la valeriana, y tómate unos minutos para respirar profundamente ¿Tienes un ligero dolor de garganta? Prueba los gargarismos de tomillo son un excelente antibiótico y piensa que situaciones o personas de tu entorno " no puedes tragar" ¿Tienes fiebre? déjala actuar, de no ser que tengas convulsiones, permite que tu organismo haga su trabajo, el tuyo es ayudarlo descansando, tomando caldos e hidratando bien tu cuerpo.
En mi caso personal con la Fibromialgia, yo parecía una farmacia ambulante, pero desde que empecé a interpretar y aceptar los síntomas como parte de una " limpieza" o depuración, mi vida cambió a mejor y pude pasar de tomar siete pastillas al día, a no tomar ninguna y llevar una vida normal . Si quieres saber como transformé la fibromialgia en lo que yo considero un renacer, aquí.
Así que, una de las cosas que debemos aprender es a escuchar a nuestro cuerpo y facilitarle su capacidad de auto sanación. Es hora de tomar responsabilidad sobre nuestra vida y nuestra salud.
Pero pasemos ahora a conocer algunos de estos síntomas.
Síntomas
Síntomas Físicos
Fiebre por causas desconocidas.
- Dolores musculares o articulares.
- Síntomas parecidos a una gripe o resfriado. Si observáis bien y aceptáis el proceso como una "limpieza", el tiempo de recuperación es menor y los síntomas no son tan fuertes. Estos síntomas nos dan la oportunidad de descansar para entrar en contacto con la parte màs profunda de nosotros mismos.
- Alteraciones del ritmo cardiaco, taquicardia y ansiedad.
- Fuertes dolores en la nuca, en el cuello y en los hombros. Presión en la frente (entre los ojos) y presión al interno del cráneo. Agradece estos síntomas (aunque si a veces resultan bastante molestos) porque te permitirán abrirte a una visión más expandida de la realidad, a un mayor entendimiento, aumentarán tus percepciones y tu intuición, entre otras cosas.
- Nausea, vómito, diarrea, estreñimiento u otros problemas intestinales.
- Inexplicable aumento o pérdida de peso, insólita sensación de hambre...pasará pronto...no te castigues y dale a tu cuerpo lo que pide.
- Ojos irritados y visión borrosa: No te asustes, hay días que te resulta muy difícil focalizar la visión, ves todo como borroso. Tranquila y veras como muy pronto se te pasa.
- Sudoración nocturna, sofocos: Puedes levantarte de la cama completamente empapado de sudor. Estamos liberando escorias emocionales del pasado y también contribuye a la eliminación de toxinas acumuladas en nuestros cuerpos. Por cierto, como anécdota, muchos médicos interpretan estos síntomas como una menopausia prematura en el caso de las mujeres.
- Percepción de vibraciones en el cuerpo.
- Picor cutáneo. Cuando hay un tema para ser liberado y estás intentando reprimirlo, tu piel expresará el problema por ti hasta que proceses las emociones.
- Procesos de desintoxicación: Muchos pueden experimentar bolsas bajo los ojos, prueba de la fatiga del riñón. Y los problemas digestivos como ardor de estómago o flatulencias denotan una sobrecarga del hígado. También se puede experimentar dolor en las articulaciones, es otra característica de la desintoxicación ya que vienen liberados los ácidos en exceso en el cuerpo. Igualmente, estos procesos de desintoxicación nos provocan cansancio e incluso pueden provocar migrañas. Siempre que te sea posible regala a tu cuerpo el reposo que te pide.
- Palpitaciones y dolor en el corazón: Se trata de la apertura del centro energético cardiaco, y de una sanación emocional profunda del pasado. Relájate y agradece, pero no dejes de ir al médico para tu tranquilidad.
- Sensación de frio: Es un frio interior aunque si en el exterior hace calor y por mucha ropa que te pongas no se pasa. Después de desintoxicar tanto el cuerpo, como la mente y nuestras emociones, podemos sentir un gran frio interior, una sensación de vacío. Primero tenemos que vaciarnos y deshacernos de todos los aspectos de nosotros que ya no nos pertenecen para poder llenarnos de nuevas versiones de nosotros mismos...Solo liberándote del pasado serás capaz de manifestar tu maravilloso presente.
Un buen consejo es darte un buen baño caliente con un kilo de sal gruesa, puedes añadir algunas gotas de aceite esencial como lavanda o mandarina dulce.
Fibromialgia : A pesar de que la medicina oficial todavía no ha identificado las causas exactas de la fibromialgia, esta viene reconocida como enfermedad crónica y los tratamientos son enfocados a aliviar los síntomas.
Sin embargo, existe una teoría no oficial que considera que la fibromialgia puede ser una llamada de atención del alma, una señal de que necesitamos hacer cambios urgentes en nuestras vidas. Curiosamente, cada vez somos más las personas que sentimos la necesidad de re- evolucionar nuestro mundo interior y exterior, volcándonos de lleno en un proceso de autoconocimiento, transformación y sanación a todos los niveles.
Y la verdad, en mi caso funcionó, pues ya son más de 20 años que los síntomas y el dolor han dejado de ser una constante en mi vida, para pasar a ser solo un recuerdo. Eso si, queda muy poco de aquella Esther que enfermó. Así que puedo afirmar que la Fibromialgia para mi, significó un auténtico renacer.
Síntomas Emocionales
- Miedo, pánico, depresión.
- Experimentar altos y bajos emocionales, llorar. Nuestras emociones son también una forma de energía. Las lágrimas nos limpian y nos liberan, déjalas correr libremente.
- No tener ganas de participar en conversaciones vacías o superficiales. Te sientes fuera de lugar. Tu alma quiere alimentarse de experiencias que te enriquezcan y girar siempre sobre las mismas situaciones banales no te da satisfacciones. Tú decides si permanecer como simple espectador o participar aportando un punto de vista más constructivo, entrar en el juego para sentirte "aceptado" sería un error.
- Sensación de profunda tristeza interior sin causa aparente. Estamos liberándonos de nuestro pasado (esta vida e incluso de vidas anteriores) y esto nos provoca una infinita sensación de tristeza. Es una sensación parecida a cambiarnos de una casa donde hemos vivido por muchos, muchos años, a una casa nueva. Cuanto más deseamos trasladarnos a la nueva casa, más nos invade la tristeza de dejar atrás los recuerdos, energías y experiencias de la vieja casa.
De pronto encuentras el coraje de cambiar aquello que ya no deseas en tu vida. No estás enloqueciendo (aunque si los que te rodean podrían pensar que sí).Un deseo de liberarte de patrones restrictivos, trabajos que drenan tu vida, formas de vida consumistas y gente o situaciones tóxicas. Sientes una necesidad imperiosa de "encontrarte a ti misma", saber cuál es tu lugar en el mundo y descubrir tu propósito de vida. Deseas ser creativa y libre para ser quién realmente eres. Deseas deshacerte de las cosas y de la gente que obstaculizan tus pasiones. Simplemente comienzas a dejarte llevar por tu corazón en lugar de guiarte por tu mente, tus miedos o por las expectativas que los "otros" tienen puestas en ti.
Síntomas Mentales
- Imprevistos cambios de trabajo o de carrera. Un síntoma muy común. Así como cambiarás tú, así cambiará tu entorno. No te preocupes. Te encuentras en una fase de pasaje y puedes desear hacer muchos cambios hasta encontrar aquello en lo que verdaderamente encuentres tu pasión. Recuerda que se deben cerrar viejas puertas para abrir otras que te den más satisfacciones.
- Observar la sincronicidad. Estás ejercitando la intuición y ahora no te pasan inadvertidas las "casualidades". Puedes comenzar a ver la sincronicidad con los números, miras tu reloj y repetidas veces son las 11: 11, 22:22, 12:21 etc. Encuentros fortuitos con la misma persona, abrir casualmente un libro y encuentras la respuesta que esperabas. Estate atento, esta sincronicidad es el método que adopta el universo para comunicarse contiguo y recordarte que estás en el buen camino.
- Desorientación. A veces os sentiréis como si caminarais entre dos mundos. La energía del planeta ha aumentado considerablemente en los últimos años y nuestros cuerpos deben adaptarse a estas nuevas frecuencias vibratorias. Es conveniente pasar más tiempo en la naturaleza para ayudar a la nueva energía a enraizarse. Quítate tus zapatos y apoya tus pies en el césped durante un par de minutos.
- Alternar periodos de grande energía y ganas de hacer con otros en los cuales no tienes fuerzas ni ganas de hacer nada. Durante este tiempo de aparente desgana y fatiga puedes sentir como si hubieras perdido la pasión y la alegría. No sabes qué hacer con tu vida. Parece que no avanzas, te sientes estancado. No te preocupes, todo está bien. Aprovecha estos procesos, son necesarios para dar un reposo a tu cuerpo y representan una excelente ocasión para asimilar e incorporar toda la nueva información recibida .
- Deseo de devorar libros y de llenarse de información. Tu mente puede tener hambre de información. Estás descubriendo una parte de ti que hasta el momento ha permanecido dormida... Pero atención de no saturarte de información, confía en que aquello que necesites saber, te será mostrado en el momento oportuno. Lanzarse como un loco a participar en todo tipo de cursos o eventos, puede llevarte a la confusión. Saber mucho si luego no lo integras en tu vida diaria no sirve de nada.
- Sientes que no sucede "nada". Soledad exterior. Ninguno te escribe, el teléfono no suena, incluso podrías encontrarte sin trabajo o sin pareja. Tienes la sensación de ser un gusano de seda en su capullo. Tranquilo, si tienes paciencia, saldrás totalmente reforzado de esta prueba, tu alma te está forzando para que realices un profundo trabajo interior sin distracciones.
- Trastornos del sueño: Dificultad para adormentarse, excesiva necesidad de dormir, escalofríos o sudores nocturnos. Insólitas modalidades de sueño, despertándose muchas noches entre las 2:00 y las 4:00 de la mañana. Durante las horas de reposo se está desarrollando un enorme trabajo y a menudo esto nos obliga a despertarnos para recuperar el aliento. No preocuparos, si no podéis volver a dormir, levántate y haz cualquier cosa, antes o después...esto también pasará.
- Hablar solos. Muy a menudo os sorprenderéis hablando con vosotros mismos en voz alta. Existe un nuevo nivel de comunicación que está tomando espacio en nuestras vidas y hablar con nosotros mismos es sólo la punta del iceberg. No estamos volviéndonos locos, las respuestas que buscamos las encontraremos en nuestro interior.
- Pérdida de memoria y dificultad para encontrar las palabras durante una conversación. Lapsus en la memoria, inversión de la secuencia de las palabras al hablar o escribir, incapacidad o falta de deseo de leer durante mucho tiempo, incapacidad para enfocarse; olvidarse de lo que se está a punto de decir; impaciencia con las formas lineales de comunicación (formatos de audio o escritos); sentirse bombardeado con las palabras.
Tus habilidades psíquicas, tu sabiduría intuitiva, tu sensibilidad, tu habilidad de experimentar tu cuerpo, tu visión, tu expresividad, todo ello emana del cerebro derecho. Para que este lado del cerebro pueda desarrollarse más totalmente, el cerebro izquierdo debe acallarse un poco. Mejor tomárselo a risa, también pasará.
- Mayor sensibilidad. Demasiados ruidos, sitios llenos de gente ahora pueden hacernos sentir muy incómodos.
- Dificultad para recordar lo que has hecho o con quien has hablado ayer o incluso a veces, unas horas antes. Estamos empezando a aprender y entender que todo existe en el momento presente.
Síntomas Espirituales
- Viejos "temas" parecen estar surgiendo. Te están indicando que todavía tienes facetas en tu vida que debes solucionar, como la auto-valoración, la abundancia, la creatividad, las adicciones, etc. Abraza lo que surja y agradece que se te muestre una nueva posibilidad de avanzar.
- Necesidad de expresar tu verdad: Repentinamente es importante para ti ser más auténtica, más tú misma. Puedes encontrar intolerable permanecer en un matrimonio, un trabajo o lugar que no apoyen quién eres en este momento. Aprendes a decir "no" por complacer y a decir "sí" a lo que verdaderamente quieres.
- Armonía con las estaciones y ciclos: Sientes una conexión más fuerte a la tierra, a la naturaleza. De pronto te encuentras admirando un cielo estrellado o apreciando una bella puesta de sol sintiéndote bendecido por ello.
- Acontecimientos que alteran totalmente tu vida: muertes de personas queridas, divorcio, cambio de trabajo, pérdida de hogar, enfermedad ¡A veces varias al mismo tiempo! Es lo que llamamos una Catarsis. Estas situaciones te obligan a simplificar, cambiar si o si, reexaminar quién eres y cuáles son las cosas verdaderamente importantes para ti.
- Introspección, soledad y pérdida de interés en actividades más extrovertidas: Esta etapa ha sido una sorpresa para muchas de nosotras. Antes siempre éramos las primeras para salir, de hecho el castigo era tener que quedarte sola en casa. Y de repente todo cambia. Incluso las personas más allegadas empiezan a preocuparse por tu rotundo cambio. Ahora prefieres quedarte en casa leyendo un libro antes que salir de fiesta. Tu casa se vuelve tu refugio y tu templo sagrado.
¿Qué podemos hacer para acompañar estos procesos de forma más armónica y menos dolorosa?
Reprográmate, es el mejor y más completo kit de herramientas que encontrarás para comprender más profundamente que te está sucediendo y afrontar esta aventura que estás por iniciar, no lo dudes y reserva tu plaza. Pero también puede serte útil...
Recordar que nuestra misión es amar, crear, divertirse y compartir.
Sana y deja andar el pasado.
Visualiza y crea el futuro viviendo con intensidad tu presente.
Toma las acciones necesarias, déjate guiar por tus sensaciones. Confía en tu intuición
Comienza a dar valor a tus momentos de soledad, ya que será en estos momentos de silencio y comunicación interior, que encontrarás todas las respuestas y la guía que necesites.
Cuestiona los viejos modelos de creencias y pensamientos que frenan la libre expresión de tu verdadero ser.
Y recuerda... No estás sola en este proceso de transición y evolución. Consciente o inconscientemente la humanidad entera te acompaña.